Page 7 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 7
EDITORIAL
Editorial
¡SOY HISPANO!
C ulminamos 2024 con la satisfacción del deber Para esta ocasión, hemos querido combinar el conteni-
cumplido.
do cultural de nuestra revista anual, al convocar jóvenes
Ernest Bersot decía que en la conciencia del de- y egresados de nuestra institución, para que ejerzan el
papel de líderes, porque ya les llegará el turno. Gracias a
ber cumplido existe un algo de plenitud que nos hace ellos, ustedes encontrarán artículos relacionados con la
sentir que, a pesar de todo, la vida es buena, y que des- renovación. Son jóvenes cargados de ideas doradas, crea-
pués de cumplido el deber, el descanso es un placer. tividad e ingenio. Más claro: SON HISPANOS.
Y como el éxito en la vida no se mide por lo que se lo- Y aunque un editorial no suele contemplar anécdotas,
gra, sino por los obstáculos que se superan, creemos queremos mencionar un episodio que nos llena de orgu-
que estuvimos a la altura de las circunstancias, al par- llo. Un estudiante de último grado dejó varios objetos des-
ticipar –desde nuestras posibilidades– en los diversos perdigados en el suelo, tras realizar un trabajo académico;
actos que se programaron durante la COP16, evento cuando se le llamó la atención, el joven respondió con esta
que contó con la participación de nuestros profesiona- contundente frase: “No preocupen, sé lo que tengo que ha-
les, algunos egresados de nuestro colegio, y otros ve- cer, dejaré todo en orden. ¡SOY HISPANO!”.
nidos de las empresas más importantes de la ciudad.
Con nuestro mejor deseo para que el 2025 incluya las tres
Vale la pena resaltar este evento, porque en nuestro cosas que hay en la vida: SALUD, DINERO, AMOR. Les
auditorio se llevó a cabo la exposición itinerante de las invitamos para que entre todos continuemos por la senda
más bellas fotografías de la fauna y la flora del hume- del éxito y la prosperidad.
dal de la laguna de Sonso. Fue tal su éxito que tanto las
autoridades ambientales como las gubernamentales ¡GRACIAS, HISPANOS!
nos ayudaron a realizar jornadas académicas en este
sitio, que nos sorprendió a propios y extraños, por su Núria Roca de Arabia
cuidado, belleza y beneficios para una sociedad que Directora Cultural
logró entender que este humedal no es solo un refugio Fundación Hispanoamericana
para aves migratorias transcontinentales, sino que
también ofrece suministros de agua y biomasa, así
como múltiples beneficios no extractivos, como la re-
creación y el entorno, convirtiendo este ecosistema en
un referente cultural.
Aprovechamos este editorial para agradecer a todos
aquellos que semanalmente participan de nuestras
actividades culturales –y cine– en nuestro auditorio.
Hemos sentido un incremento de asistencia y comen-
tarios halagadores, que comprometen más nuestra
dedicación. Bienvenidos todos al 2025. Los esperare-
mos a partir de la segunda semana de febrero.
FUNDACIÓN HISPANOAMERICANA 7